Perfil del Grupo - C.O.D Trio
- Señor Brian
- Apr 21
- 7 min read
Periodo: Avant-Garde
Discogs: https://tinyurl.com/yrhzc4mu
Esta revista fue a partes refrescante y desafiante para mí. He pasado mucho tiempo escuchando, no solo las grabaciones de la artista de que hablamos esta semana, sino también una variedad de las artistas completamente nuevas a mi. No desde mis días en Universidad he escuchado tan cercana y con propósito.
Originalmente me encontré el C.O.D. Trio accidentalmente. Iba buscando versiones nuevas de las canciones de Charles Mingus y llegó en el álbum “Mingus Reform School” (no hay un abum oficial, pero puede encontrarlo en Spotify) Iba inmediatamente fascinado con esta grabación.
Pero primero, unos información básica: ¿quién es el C.O.D. Trio?
El nombre C.O.D viene de las letras iniciales de los apellidos de los miembros del grupo. El “C” es para Biagio Coppa, el saxofonista. El “O” para Gabriele Orsi, el guitarrista. Y el “D” para Francesco Di Lenge, el batería. El grupo tiene cuatro álbumes propios y uno “álbum secreto" (Mingus Reform School). Cada ofrece algo muy diferente e interesante.
Si no eres particularmente familiar con el estilo avant-garde, yo recomiendo que empieces con el álbum Monk’s Mind. Un álbum fundado en la música Thelonious Monk, se contienen tres versiones de las canciones Monk y tres canciones originales. La inclusión del contrabajista John Patitucci le da un sonido un poco más tradicional y es un buen manara a ajustar a los sonidos únicos de este grupo. Para mi, las canciones Monk son muy particulares en que ellas son un poco extrañas (en comparación de los estándares jazz típicos), pero contienen los mismos roots de blues que funcionan normalmente en el género.
Puedo dar a cada álbum su revista propia, pero para simplicidad, voy a enumerar los cinco en orden de la publicación.
We Will Rock You, We Will Jazz You, We Will Mock You (2009)
Un álbum totalmente compuesto de covers de rock.
Odd Original Songs (2011)
Sus primer álbum de las canciones completamente original
Monk’s Mind (2011)
La inclusión de John Patitucci - simplemente brillante.
Mingus Reform School (2011 - technicalmente un bootleg)
Este álbum es el que originalmente despertó mi interés y creo que es el más auténtico del corazón del grupo. Es en vivo, y tiene, en la opinión de mi, el mejor ejemplo de la manera que C.O.D pueden transformar completamente una canción con sus ideas y estilos nuevas.
Extra Item (2017)
Otro álbum de canciones originales. Aquí, seis años después sus álbum inicial, buscamos un grupo en maturidad. Hay muchos momentos cuando ellos tocan con la intuición que sólo puede venir a través de muchos años juntos.
Mis álbumes favoritos son We Will Rock You, Monk’s Mind, y Mingus Reform school. Creo que la fuerza de C.O.D. es examinar una canción bajo un microscopio, romperla en sus partes más básicas, y reconstruirla en un paisaje nuevo. Ningún parte es demasiado pequeña para usar.
En lugar de revistas profundas de cada álbum, tenemos en cambio algo un poco diferente. Durante era escribió esta revista, mande correos electrónicos a los miembros del banda para información. Gabriele Orsi, el guitarrista fue muy simpático a responderme. Me ofrezco la oportunidad de hacer una entrevista digital - via los correos. Originalmente, iba a usarlo solo para inspiración, pero el me da respuestas tan pensamientos y completos, voy a publicarlo aquí en la forma completa.
Mis pensamientos en clausura son estos. Para escuchar el C.O.D Trio es trabajo duro. No solo para los casuales pero también para los expertos de música (si vas a dame la beneficia). Pero despues del trabajo, tenemos el premio. En este caso - una exploración sonido muy interesante. Si le gustan o no, vas a aprender mucho. Es la verdad para mi.
Una entrevista con Garbriele Orsi (traducido desde inglés por Brian King):
Parte 1 - Preguntas sobre C.O.D Trio
Brian K: ¿Cómo empezó el grupo?
Gabriele Orsi: Empezamos a tocar música juntos cerca de 2007, inicialmente en ensembles tradicionales - cuartetos y quintetos - tocando los estándares de jazz y unas canciones originales.
C.O.D empezó oficialmente cuando Biagio fue comisionado para componer música por el lanzamiento de un nuevo modelo de carro del grupo BMW: el Mini Countryman. El evento fue estructurado sobre una cena, presentando un menú completamente basado en el chocolate, de los aperitivos a los postres.
El gerente del evento nos preguntó inventar un sonido similar a las canciones famosas de la música Rock, pero con un sabor único y original - similar al diseño del carro, como les pensaron como innovativo. Esto fue la inspiración de que nació nuestro grabación original: “We Will Rock You, We Will Jazz You.”
BK: ¿Que influyó la selección de los instrumentos en su grupo, particularmente la idea de tocar sin un bajo? GO: La decisión a tocar sin bajo originalmente vino de una necesidad práctica - pero también de un deseo de hacer un sonido fresco y poco convencional.
Sin la fundación crearon de la presencia de un bajo, empezamos a buscar nuevas funciones y espacios sonidos. Eso nos alentó a separarnos de las convenciones, que fue increíblemente estimulante.
En ese tiempo, los mejores de los bajos italianos existieron en dos campos de jazz - el de corriente principal, y el de jazz libre. Nuestras influencias, sin embargo, fue mas similar cerca los grupos avante-garde, donde existe ambos elementos estructurada y en la forma libre - como los grupos Big Satan o el trío Paul Motian. Queríamos presentar algo original.
Aunque, a pesar de nuestro concepto sin bajo, grabaramos Monk’s Mind en Nueva York en 2011 con el increíble John Patitucci en el contrabajo, como un projecto especial inspirado en la música Thelonious Monk.
BK: ¿Por qué eligieron C.O.D Trio a buscar un estilo avant-garde, en comparación a un estilo más convencional.
GO: Nos sentimos atraídos por el avant-garde porque nos da más libertad - para evitar los patronas predictables y (en cambio) crear un sonido que sienta realmente nuestras. Esto nos permitaban explorar una identidad moderna y, a veces, inusual.
BK: ¿Cómo se seleccionaron cualquiera canciones a poner en esta grabación?
GO: Para nuestra primera grabación de las nuevas imaginaciones de Rock, pensaron en nuestras preferencias personales dentro del género. Para el material original, cada de nosotros trajeron unas ideas a la mesa - composiciones que desarrollaremos juntos durante los ensayos.
A compartir una idioma de avante-garde en común, ayudamos a unificar nuestras voces musicales diferentes, y hizo un álbum coherente de sonar y espíritus a pesar de nuestras variedad de influencias.
BK: ¿Cuando ustedes deconstruir los estándares (como en Mingus Reform School o We Will Rock You), como decides cualquier elementos son esencial de la canción, y los que pueden cambiar?
GO: Usualmente empezamos por abordar la ausencia del bajo y cómo compensar por eso en nuestros arreglos. Desde allí, reinterpretamos la canción en las maneras de ritmo, armónico, y melodía.
A tocar Mingus en vivo se ha convertido una marca de C.O.D - una manera abrazar las tradiciones durante un esfuerzo para hacerlo de nuevo de nuestros ojos.
BK: ¿Cómo desarrollar sus arreglos? ¿De dónde empiezan?
GO: Usualmente, uno de ellos trae el material - un idea, una frase, una tema - y después cada de nosotros se agrega algo personal a través de nuestro propio instrumento. Exploramos múltiples direcciones antes de decidir en el que, para nosotros, se siente más efectivo.
Siempre probamos a buscar un balance entre nuestros enfoques únicos, a menudo usando la intuición como la guía. Interesantemente, el mejor arreglo a menudo emergió en el escenario, durante un concierto en vivo. Esta adaptabilidad espontánea es una característica definida de C.O.D.
BK: ¿Tienen ustedes un proceso para sus composiciones originales?
GO: La técnica de Francesco puede variar - a veces empezando con una melodía o progresión le gusta, otros tiempos con una idea del ritmo que luego evoluciona en armonía y melodía.
Biagio usualmente escribe bocetos detallado por todos los instrumentos - no para necesitar que deberíamos tocar, pero establecer un escenario sonico a explorar juntos.
Para Gabriele, no hay un método fijado. A veces empieza con melodía, en otros tiempos, con un ritmo, o incluso de una serie de números o lanzamientos abstractos.
BK: ¿Cuál de los álbumes C.O.D es su favorito? ¿Por qué?
GO: No tengo necesariamente un favorito - cada una representa períodos diferentes en nuestra jornada musical y es imposible comparar.
Pero si necesito seleccionar solo uno, Odd Original Songs - nuestro primer álbum de material completamente original, y grabaciaba durante nuestro recorrido U.S. - tiene un lugar especial en los corazones de nosotros. Fue una hita y aún tiene un profundo significado para nosotros.
Parte 2 - Preguntas para Gabriele Orsi
BK: ¿Quiénes son las influencias de usted? ¿Hay algunos álbumes que considera formativos a su estilo y sonido?
GO: Mis influencias son variadas, de Thelonious Monk, Bill Frisell, Miles Davis, Dexter Gordon, John Scofield, Steve Coleman, Tim Berne, a Jimi Hendrix y Muddy Waters. Creo que mi estilo también ha sido conformado de estos grabaciones:
“One Time Out” de Paul Motian
“On Broadway Vol 2” de Paul Motian
“Time on my Hands” de John Scofield
“Before we were Born” de Bill Frisell
“So Near, So Far” de Joe Henderson
“Souls Saved Hear” de Big Satan
“Going Back Home” de Ginger Baker
Todos los grabaciones del Monk (por supuesto!)
BK: Parece que a usted se gusta trabajar con Francesco Di Lenge a menudo. ¿Sobre que se gusta el tocando de él o porque cree que ustedes trabajan bien entre sí?
GO: Por supuesto, nos conocíamos y colaboramos hace muchos años; somos buenos amigos. Me gusta mucho trabajar con él; él es muy versátil, preciso, y confiable. Él está presente en la mayoría de mis álbumes y proyectos en vivo. Durante los años, tocamos y grabamos también mucha música para otros músicos.
BK: Tocas también en grupos mas grande, como Flight Ban. ¿Prefiere usted tocar con grupos grandes o pequeños?GO: Me gustan los ensembles grandes. Ocasionalmente me toco con big bands y bandas funk. Me gusta tocar solo, duos, quintetos, y otros, pero prefiero mucho una forma de trio - guitarra, bajo doble, y batería. Es la configuración donde me expreso mejor.
BK: ¿Para gente que gusta C.O.D Trio, ¿cuales de sus proyectos otros recomienda usted?
GO: Con Biagio y Francesco, recordamos “Monk’s Mind” presentando a John Patitucci. Proyectos otros de mi incluye el trío nDem, Acoustic Monk, Around Motian, y PhreeAngles. Aparte de mis dos álbumes como líder ‘Mr. T.’ and ‘Spettacolo.’
BK: ¿Si no fuera una guitarrista, que instrumento piensa usted debería preferir?
GO: Me hubiera gustado tocar la batería, y tengo un cariño por el piano. De vez en cuando, tengo el impulso a aprender el clarinete bajo; es otro instrumento que me fascina, pero ya es complicado tocar la guitarra bien ;-)
BK: ¿Dónde pueden las personas comprar la música de usted?
GO: Aquí están unos vínculos donde puede nuestra música para servicio de streaming y comprar.
BK: ¡Muchísimas gracias al Senor Orsi por su tiempo y respuestas interesantes!

Comments